Cotizacion Diaria Promedio

Viernes

22/11/2013

Dolar Transf.

60,15

Dolar Efectivo

65,02

Euro

78,62

viernes, 20 de mayo de 2011

Bs. 1.500 MM requiere el Federal

La junta liquidadora del Banco Federal necesita recuperar Bs. 1.500 MM más para pagar a los ahorristas que quedarán pendientes después del primer pago de acreencias, que saldrá la próxima semana.
El lunes los clientes mayores de 55 años y los menores de edad cobrarán el 100% de los ahorros tenían depositados por encima de la garantía que respalda Fogade (Bs. 30.000) al momento de la intervención en junio del año pasado.

Por disposición legal estas son las primeras personas que deben cobrar. En el caso del Federal casi la mitad de la clientela eran personas mayores. En ese primer orden entran 9.857 ahorristas.
Los cheques ya están listos, según indicó el presidente de la junta liquidadora de la institución, Luis Zarate.
Para eso hubo que desembolsar Bs. 958,2 millones, que se obtuvieron en su mayoría de la venta de la cartera de los títulos valores de la institución, por ser los activos más líquidos.
"El banco tenía 17 cuentas en ocho bancos en el extranjero. De estos ya logramos tener acceso a siete de esas entidades internacionales. Esa cartera de inversión estaba conformada por títulos de deuda pública nacional ", explicó Zarate.
Los papeles de inversión fueron negociados con la banca pública, el Banco Central de Venezuela (BCV) e incluso Fogade, que adquirió bonos para rentabilidad de activos del organismo y a la vez para darle liquidez al banco y otras entidades liquidadas, para que paguen a los clientes.
Con tales acciones principalmente se logró saldar la deuda con el primer lote de clientesRestan aún otros 10.216 ahorristas, entre personas naturales y jurídicas.
Las acreencias de esos usuarios suman los Bs. 1.500 millones que deben recuperar los liquidadores y que no están disponibles de inmediato, pero el liquidador asegura que podrán recuperarse con la venta de los bienes.
"Lo que queremos es que ese pago no pase de este año. El propósito es que todos cobren", aseguró Zarate.
Con la venta de los bienes de la institución la junta liquidadora espera obtener al menos 90% de la cantidad necesaria para pagar a las personas naturales y las empresas que faltan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario