Cotizacion Diaria Promedio

Viernes

22/11/2013

Dolar Transf.

60,15

Dolar Efectivo

65,02

Euro

78,62

jueves, 2 de junio de 2011

445% crecieron compras a Brasil en los últimos 12 años

Las exportaciones de Brasil a Venezuela han crecido significativamente en los últimos 12 años. En 2010, las ventas sumaron 3,8 millardos de dólares, según el Ministerio de Industria y Comercio Exterior de ese país, lo que representa un crecimiento de 445% a partir de 1998 -año en que llegó al poder el presidente Hugo Chávez- cuando estaban en 706 millones de dólares. 

De acuerdo con el registro del ministerio brasileño, las exportaciones venezolanas a esa nación fueron de 832 millones de dólares el año pasado. Al compararlas con las que se hicieron en 1998 -755 millones de dólares- sólo crecieron 10%. 

Un informe de la Asociación Venezolana de Exportadores de marzo pasado, señala que el control cambiario, el congestionamiento de los puertos y el retraso en los permisos atenta contra la actividad exportadora nacional. 

El documento de AVEX precisa que el tipo de cambio oficial, combinado con la alta inflación resta competitividad a los bienes venezolanos en el exterior. 

Las cifras oficiales del organismo brasileño evidencian que entre 1989 y 2000 la balanza entre ambas naciones era más equilibrada. Fue a partir de 2001 cuando comenzó a ser favorable para Brasil. 

Este impulso en las exportaciones a Venezuela que imprimió la llegada a la presidencia de Brasil de Luiz Inácio Lula Da Silva -hoy estará en Venezuela para reunirse con Chávez- sumado al deterioro en las relaciones comerciales entre Venezuela y Colombia, hizo que entre 2007 y 2009 Brasil desplazara al país neogranadino como segundo socio comercial. En 2010, bajó al tercer lugar, al ser desplazada por China debido a los negocios que mantiene el Gobierno venezolano con la nación asiática.


Asimetría. Debido sostenido crecimiento de las exportaciones de Brasil a Venezuela, la balanza comercial entre ambos países creció 220% en los últimos 12 años. En 2010, el intercambio fue de 4,6 millardos de dólares, mientras que 12 años atrás sumó 1,4 millardos de bolívares. 

En lo que va de 2011 se mantiene la tendencia de que las importaciones venezolanas superen a las brasileñas. Entre enero y abril de este año Venezuela vendió a ese país 422 millones de dólares, mientras que compró 1,08 millardos de dólares, 665 millones de dólares más. 

Durante los primeros 4 meses de 2011, las compras a Brasil se ubicaron en 1,08 millardos de dólares, lo que representa una caída de 2,2% en comparación con el mismo periodo del año pasado cuando llegaron a 1,11 millardos de dólares. 

Aunque la asimetría comercial persiste, en lo que se refiere a las exportaciones venezolanas, entre enero y abril de 2011 se registró un aumento significativo con respecto al mismo periodo de 2010. 

Durante los primeros 4 meses de este año se ubicaron en 422 millones de dólares, lo que representa un alza de 42,8% en comparación con el mismo lapso de 2010, cuando fueron 295 millones de dólares. 

Mientras que las exportaciones venezolanas se concentran en productos derivados del petróleo. Venezuela importa de Brasil básicamente alimentos. 

Entre enero y abril de ese año, los rubros bovinos vivos, carnes de res y pollo y azúcar lideraron la lista de compras venezolanas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario