
Es evidente que el costo de las entradas para la Copa Movistar, un evento organizado por Evenpro, Movistar y BBVA Provincial, supera por mucho el precio que los venezolanos están acostumbrados a pagar pero, “vale la pena” comenta un fanático mientra hace la cola para conseguir una.
A cualquier amante del fútbol en Venezuela le gustaría estar presente en el partido que enfrentará a ‘La Vinotinto’ contra el campeón del mundo, España. Y a pocas horas para el pitido inicial, se espera un lleno total en el Estadio Olímpico José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz.
Es evidente que el costo de las entradas para la Copa Movistar, un evento organizado por Evenpro, Movistar y BBVA Provincial, supera por mucho el precio que los venezolanos están acostumbrados a pagar pero, “vale la pena” comenta un fanático mientra hacía la cola para conseguir una. Jugar contra ‘La Roja’ no es cualquier cosa.
Una entrada “popular” requiere un gasto de Bs.F. 350; grada C lateral en Bs.F 950; grada C central en Bs.F. 1450; tribuna baja desde Bs.F. 2.850 y tribuna alta central Bs.F 2950. Los tickets en la grada D Bs.F 550 y tribuna lateral Bs.F. 1850, se agotaron a pocos días del juego.
La selección española de fútbol se ha convertido en una de las más mediáticas, su popularidad ha subido progresivamente tras los triunfos en la Eurocopa y el pasado Mundial de Sudáfrica.
Ver a Del Bosque y sus pupilos no es fácil ni es barato. Es la segunda selección que más cobra por amistosos; contratar un partido cuesta $2 millones, uno menos que Brasil, que puede llegar hasta los $3 millones. Así lo confirmó el diario español Marca, especializado en deportes.
En el caso venezolano, esos 22.222 euros por minuto de juego sería cancelado por Evenpro, la empresa organizadora, y amortizado por los distintos patrocinantes y, claro está, la venta de entradas.
A pesar de todo, las quejas por los elevados precios no fueron muchas y las entradas están prácticamente agotadas. El lunes se realizó un operativo especial de venta, solo en Puerto La Cruz.Para este martes ya será cuestión de suerte conseguir alguna.
Seguridad al máximo
Unos 7.000 funcionarios; entre Guardia Nacional, policía estatal y regional, son lo principales elementos del plan de seguridad y logística de la Copa MoviStar. Las medidas fueron presentadas por el coronel José Gómez Arias, director de la Red Nacional Antidrogas, Santiago Otero, presidente de Evenpro y Juan Abellán, presidente de Movistar.
Este no solo abarcará las vías cercanas al estadio, sino que se extenderá desde el aeropuerto hasta las carreteras, terminales, hoteles y rutas aledañas. Tres anillos de seguridad, de unos 1.500 efectivos cada uno, estarán custodiando el complejo deportivo y sus alrededores.
Hablando de Fútbol
Este martes a partir de la cuatro de la tarde, La Vinotinto tendrá otra oportunidad más para demostrar el gran crecimiento que ha tenido el fútbol venezolano en los últimos años. La prueba, es la más difícil, pero enfrentar al actual campeón de la Eurocopa y el Mundial es algo que debe motivar a los jugadores.
El seleccionador venezolano, Cesar Farías, adelantó que la alineación será la misma que enfrentó a Guatemala el pasado miércoles. Esto significa que la portería será ocupada por Renny Vega, los defensas serán Roberto Rosales, Franklin Lucena, Grenddy Perozo y Gabriel Cichero. La primera línea de volantes estará conformada por Tomás Rincón y Luis Manuel Seijas, acompañados más arriba por César “Maestrico” González y Yohandry Orozco. Los encargados de los goles serán Giancarlo Maldonado y Alejandro Moreno.
Durante el entrenamiento realizado la tarde del lunes, Juan Arango fue probado como volante mixto por Seijas. No sorprendería verlo jugar en esa posición.
Vicente Del Bosque fue más cauto y hasta el momento no ha revelado sus piezas de juego. Aunque ha expresado su intensión de hacer jugar a los 23 convocados, esto hace suponer que los futbolistas que disputaron el partido completo frente a Estado Unidos tendrán menos minutos o no saldrán desde el principio. Ellos son Piqué, Albiol, Arbeloa, Xabi Alonso, Cazorla y Silva.
Otros jugadores que no fueron de la partida en Boston saldrán desde el principio o seguramente tendrán una oportunidad. Es muy posible que Valdés vaya a la portería, los restantes son Iraola, Marchena, Pedro y Llorente.
Con estas premisas, la alineación de España podría ser la siguiente: Valdés, Iraola, Marchena, Sergio Ramos, Capdevila; Busquets, Borja Valero, Iniesta, Pedro; Villa y Llorente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario