Cotizacion Diaria Promedio

Viernes

22/11/2013

Dolar Transf.

60,15

Dolar Efectivo

65,02

Euro

78,62

jueves, 28 de julio de 2011

Pdvsa pagó $182 millones a proveedores con bonos

La deuda de Pdvsa con sus proveedores cerró en 10,9 millardos de dólares al final de 2010; y como parte de las formas de pago que la estatal petrolera ensayó durante el año pasado se incluyó la "extinción de deudas" mediante la entrega de bonos propios que la corporación había recomprado, y que entregó a los acreedores. 


Petróleos de Venezuela refleja en sus balances de 2010 operaciones de canje y recompra de bonos emitidos previamente en los años 2007, 2009 y 2010, y con vencimientos para los períodos 2011, 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017. En esos movimientos Pdvsa obtuvo ganancias por 55 millones de dólares (Bs 237 millones) "originado por la diferencia entre el valor contable de la deuda y el valor de adquisición de esos bonos". 

En particular, durante diciembre de 2010 Pdvsa realizó varias operaciones de recompra por un total de 323 millones de dólares, sobre papeles con vencimientos en 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017. 

Posteriormente, Pdvsa entregó 182 millones de dólares en bonos para pagar ciertas obligaciones pendientes con proveedores. Esas operaciones dejaron ganancias de 62 millones de dólares (Bs 267 millones) "originadas por la diferencia entre el valor de las cuentas por pagar a proveedores y el valor acordado de recepción de estos bonos por parte de los proveedores en la negociación". 

Adicional a estas transacciones, con cada uno de los proveedores involucrados se realizó un contrato de finiquito en relación a los saldos pagados por Pdvsa mediante esta "operación de extinción de deudas". Los bonos entregados están denominados en dólares y fueron recibidos por los proveedores a un valor acordado en bolívares que se desconoce. 

De esta manera Pdvsa logró reducir sus obligaciones pendientes, y los acreedores recuperaron parte de sus montos por cobrar, bajo la forma de títulos en divisas. 

Deuda en ascenso 

El Informe de Gestión Anual de 2010 indica que las deudas de Pdvsa con los proveedores creció 55%, al pasar de 7 mil millones de dólares en 2009 hasta 10 mil 900 millones en 2010. 

La memoria y cuenta de Pdvsa del año 2010 ya señalaba que entre los principales obstáculos a la gestión de la petrolera estatal se halló la "la reducción en los Presupuestos de Inversión y de Gastos Operacionales". 

En ese sentido, las deudas con los proveedores y los retardos en los pagos a las empresas proveedoras de obras, bienes y servicios fue una de las dificultades que debió enfrentar Pdvsa en 2010. 

La acumulación de deudas provocó "retrasos en los procesos de procura", sobre los cuales también incidieron la falta de actualización de un alto número de Proveedores en el Registro Nacional de Contratistas, los problemas para obtener los Certificados de No Producción Nacional y retrasos en la aprobación de divisas". 

Las fallas en el suministro de insumos para Pdvsa también se tradujo en "la escasez de materiales de construcción, lo que ocasionó la paralización de actividades en el último trimestre de 2010". 

El ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, indicó el pasado martes que en la actualidad la situación con los pagos a los proveedores habría tenido una importante mejoría, aunque sin detallar los montos de las acreencias pendientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario