Las monedas y el valor de ahorros de la región podrían verse afectados por la crisis de deuda en EEUU, según Reuters.
Los precios récord de las materias primas que exporta Latinoamérica, desde granos hasta crudo, han contribuido a que la región registre superávits comerciales y pudiera guardar divisas en cantidades récord.
Pero el recorte en la calificación de deuda soberana de Estados Unidos puede acarrear una mayor debilidad para el dólar, ya que algunos inversores dejarán de invertir en instrumentos
financieros denominados en esa moneda.
Un dólar anémico llevaría a las reservas internacionales de los países latinoamericanos a perder valor relativo.
Brasil lídera con 335.775 millones de dólares la tabla de países con mayores reservas, le sigue México con 131.174 millones de dólares.
Venezuela ocupa la séptima posición de la tabla con 28.389 millones de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario