Cotizacion Diaria Promedio

Viernes

22/11/2013

Dolar Transf.

60,15

Dolar Efectivo

65,02

Euro

78,62

miércoles, 17 de agosto de 2011

Traslado de reservas internacionales a países "amigos" enciende polémica

Países amigos, socios comerciales y economías emergentes. La movilización de las reservas internacionales de la zona euro y dólar, a China, Rusia y Brasil, no es una sorpresa.

La idea ronda al presidente Hugo Chávez desde el año 2005, cuando dio la instrucción a su equipo de Gobierno de sacarlas de los bancos norteamericanos y colocarlas en cuentas en Europa.

Ese anuncio fue en Brasilia, ahí pidió el traslado de las reservas internacionales que estaban colocadas en bonos del tesoro de Estados Unidos a cuentas en euro. Entonces el economista José Guerra en un artículo de opinión, indicó que "el más seguro, de mayor rentabilidad y el más líquido es el bono del Tesoro de EEUU".

Para el mismo momento el superintendente de Bancos, Trino Alcides Díaz, propuso invertirlas en "yuanes (China) rublos (Rusia)".

Guerra señaló en su artículo que "el yuan no es una divisa, entre otras cosas porque en China existen restricciones cambiarias a los movimientos de capital y una moneda que pretenda ocupar status en los mercados financieros debe ser liberada de los controles de cambio, y mantiene cotización cuasi fija con el dólar".


Mientras que en el caso de Rusia, Guerra aseguró que esa sí era una jugada riesgosa, pues recuerda que en 1998 este país vivió una crisis financiera que arrastró su moneda a una "maxi devaluación, incumplió con sus pagos externos y renegó de su deuda".

No hay comentarios:

Publicar un comentario