Cotizacion Diaria Promedio

Viernes

22/11/2013

Dolar Transf.

60,15

Dolar Efectivo

65,02

Euro

78,62

miércoles, 25 de mayo de 2011

5% de los clientes de compras programadas abandonó el plan

Desde que el Indepabis comenzó la fiscalización a las empresas de compras programadas, el 11 de mayo, 5% de los clientes de las compañías afiliadas a la Cámara Venezolana de Compras Programadas ­Consorcio Fonbienes, Inversora Participar, Consorcio Famihogar y Motoplan-, abandonó el plan, afirmó Anselmo Silva, presidente del gremio. 
"Parece una cifra pequeña, pero es alta porque afecta la credibilidad del sistema. Por el beneficio de todos es importante que la Asamblea Nacional discuta y apruebe una ley que regule nuestra actividad. De esa manera se evitará que compañías, amparadas en nuestro esquema de negocio, sigan estafando". 

Hace cinco años, Cavecompra solicitó a la Asamblea que aprobara una norma para el sector. Sin embargo, Silva confía en que este año se promulgue porque el diputado Diosdado Cabello, presidente de la Comisión de Administración y Servicios, dijo que el documento está en la agenda legislativa de 2011. 

Reiteró que el sistema de compras programadas no exige inicial ni la cancelación total del bien en 10 cuotas. "Según la capacidad de ahorro mensual del cliente, le damos hasta 72 cuotas para terminar de cancelar. El primer pago es la primera cuota, no hay inicial". 

Rosa Moreno, directora de Fonbienes, señaló que el modelo de compra programas es muy popular y exitoso en América Latina. Añadió que en todos los países donde opera existe un marco jurídico que regula la actividad. "Solicitamos a las autoridades que antes de juzgar a todos por igual, identifiquen quienes son serios y quienes no". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario